Garantizar el acceso a la educación en igualdad de oportunidades y la formación integral de los habitantes de la Provincia.
Planificar, organizar, administrar y supervisar el sistema educativo en todos los ciclos, modalidades, niveles y regímenes.
Favorecer la conexión entre la educación y el empleo y asegurar la transferencia de conocimiento para el desarrollo económico sustentable y la
equidad social.
Promover el desarrollo de capacidades y la formación de competencias en investigación científico-tecnológicas.
Fortalecer la profesión docente, su formación inicial, la capacitación contínua y el desarrollo de la carrera profesional.
Organizar, actualizar, implementar y evaluar diseños curriculares acordados en el marco del Consejo Federal de Educación.
Reglamentar y autorizar el funcionamiento de escuelas, colegios e institutos de educación de gestión privada.
Reconocer y validar títulos de enseñanza otorgados en otras provincias o en el extranjero.
Diseñar e instrumentar mecanismos de apoyo educacional para la población de menores recursos.
Establecer criterios, procedimientos e instrumentar la evaluación de la calidad del aprendizaje en particular y del sistema educativo en general.
Aceptar herencias y legados y ser parte necesaria en los juicios de herencias vacantes.
Asegurar el sostenimiento del sistema bibliotecario provincial, promover la publicación de textos escolares y el fortalecimiento de lectoescritura.
Promover el mejoramiento del estado nutricional y la asistencia sanitaria integral de la población escolar en todos sus niveles, en coordinación con
otros organismos del Estado.
Promover las capacidades digitales y el uso de plataformas tecnológicas para propiciar procesos de aprendizaje.
Estimular la investigación educativa para un conocimiento más profundo y local del sistema.
Favorecer la integración del sistema productivo con el sistema de ciencia y tecnología, para promover la creación, uso y difusión de conocimiento económicamente útil.