Gestionar y/o diseñar programas provinciales, nacionales e internacionales que instruyan, motiven o impulsen la salud sexual y reproductiva.
Implementar talleres y/o conversatorios que brinden herramientas y conceptos propios de la Educación Sexual Integral, fomentando la implementación de la misma.
Coordinar y articular acciones y recursos con la Subsecretarías de Género y Diversidad, de Derechos Humanos, de Pueblos Originarios, el IDACH, el IPRODICH, entes no gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil abocadas a la materia, con el fin de propiciar y fortalecer el respeto y la plena inclusión e integración de los jóvenes del colectivo LGBTIQ+, jóvenes con discapacidad, jóvenes de pueblos originarios, y jóvenes de otras disidencias y minorías, para una vida en sociedad libre de violencia, sin opresiones, con libertad y plena autonomía.
Diseñar, planificar y ejecutar programas que impulsen la salud mental de los jóvenes de la provincia, con especial foco en la lucha contra la depresión y el suicidio joven.
Impulsar acciones de fomento del deporte como espacio de contención, construcción de valores, salud física y encuentro de la juventud.
Gestionar y/o diseñar e implementar programas de fomento de la vivienda para la población joven, contemplando las necesidades y posibilidades particulares de este sector poblacional, y poniendo especial foco en jóvenes vulnerables y/o sin cuidados parentales.