Diseñar, planificar e implementar políticas que fomenten la producción, el empleo privado y el autoempleo en los jóvenes de la provincia, acompañándolos y apoyándolos en el trayecto hacia una clara autonomía laboral.
Acciones:
Gestionar e impulsar la firma de convenios con organizaciones provinciales, nacionales e internacionales, públicas y privadas, para fomentar la cooperación en materia formación y capacitación laboral para la juventud.
Promover, registrar y dar seguimiento, sobre la inclusión de jóvenes en programas de transferencia directa y/o becas nacionales, provinciales, o municipales, que tiendan a garantizar en condiciones de igualdad, el acceso, permanencia y egreso a la educación, ya sea para que finalicen sus estudios primarios, secundarios, continúen con una educación superior, capacitación en oficios o se formen profesionalmente.
Gestionar y desarrollar la firma de convenios y/o acuerdos con áreas de gobierno local, gobiernos municipales, provinciales, nacionales, entes internacionales, organizaciones de la sociedad civil, y universidades nacionales, que brinden oportunidades de fortalecimiento, financiamiento, apoyo e impulso a iniciativas de emprendedurismo, proyectos socio-laborales y/o socio-productivos llevados adelante por jóvenes.
Gestionar y arbitrar los medios necesarios para celebrar convenios y acuerdos programáticos con actores privados generadores de puestos de trabajo, a los fines de capacitar jóvenes para que los ocupen.
Fomentar y propiciar la terminalidad educativa en el ámbito secundario como también la educación superior.
Generar espacios de innovación y descubrimiento de disciplinas, tópicos, herramientas, conocimiento y posibilidades para los jóvenes de la provincia, de manera de fomentar la sana ambición, la búsqueda del desarrollo y crecimiento personal y la exploración continua.